Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; wpptopdfenh has a deprecated constructor in /home/neuropro/public_html/wp-content/plugins/wp-post-to-pdf-enhanced/wp-post-to-pdf-enhanced.php on line 41 NeuroProteccion - Esta herramienta es útil, tienes la oportunidad de aplicarla. Detección temprana en el desarrollo de niños.
Neuroprotección te ayuda a detectar precozmente problemas en el desarrollo de tu bebé y resalta la importancia de proteger su cerebro para un desarrollo normal.
Esta herramienta es segura y tienes la oportunidad de aplicarla!
La evaluación del Desarrollo Psicomotriz pretende medir a base de pequeñas sesiones el desarrollo de niños entre 0 y 24 meses de nacido.
La evaluación del desarrollo de un niño (a) entre los 0 y 24 meses es un proceso sistemático, que no solo se basa en el del infante sino que además se evalúa en relación a la interacción con su madre, padre o persona significativa para la vida del bebé, con quien concurre a la evaluación.
El test que se brinda se basa en La escala de evaluación del desarrollo de 0 a 24 meses EEDP, instrumento estandarizado desarrollado desarrollado por Soledad Rodríguez y colaboradores en 1974. Constituye una modificación de la Escala del Desarrollo Psicomotor de Brunet Lezine. Mide el rendimiento del niño(a) a ciertas situaciones que para ser resueltas, requieren cierto grado de desarrollo.
Consta de 75 ítems, 5 ítem por mes de edad. Las áreas del desarrollo medidas son: lenguaje, motor, coordinación y social. Se basa en la observación del niño frente a situaciones determinadas provocadas por el examinador y ante situaciones específicas a las que se enfrenta el niño(a) en su vida diaria.
third section
“El término desarrollo infantil se utiliza para describir las habilidades que adquiere el niño desde que nace hasta los 5 años. El proceso de desarrollo de un niño representa la interacción de la herencia, y del medio ambiente sobre el encéfalo en crecimiento. Un proceso constante secuencialmente, siempre debe considerarse longitudinalmente, relacionando cada fase con la que ha conseguido antes y lo que se espera, el ritmo varia entre un niño y otro. Existen periodos críticos o sensibles en el desarrollo temprano, que es importante considerar.”
Lissauer – Calyden Texto Ilustrado de Pediatría pag 23-38 El Sevier 2009
«El desarrollo es multidimensional, multidireccional, es plástico y se desarrolla en un contexto histórico y cultural. Por ello, la perspectiva de su evaluación está basada en un enfoque multidimensional que pretende evitar depositar toda la confianza de los resultados en la aplicación de instrumentos.»
Papalia – Feldamn Desarrollo Humano2012 pag.4-170 Mc Graw Hill
Fourth Section
“¿porqué deberíamos hacer el test?”
Hoy se precisa que son los primeros años de vida los que requieren mayor atención por su vulnerabilidad y por implicancias asociadas con el futuro desarrollo personal y social, y por lo tanto, con la calidad del capital humano. (Van Der Gaag BM. 2002). En este sentido ofertamos este instrumento para sensibilizar a la comunidad y brindar una herramienta de apoyo para su evaluación, con las limitantes del caso.